EDUCACIÓN EMOCIONAL
PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL CON CABALLOS:
Partimos de una metodología vivencial. A través de las experiencias vividas con los caballos,trabajamos las emociones, sensaciones y reacciones surgidas para entenderlas y integrarlas. En este caso todo el trabajo se lleva a cabo pie a tierra, proponiendo diversas actividades y ejercicios a realizar en función de los grupos (edad, necesidades, nivel de energía, etc.). Aplicamos la Metodología EAGALA reconocida en el ámbito internacional.
- Programa para Escuelas: trabajamos conjuntamente con los maestros para definir necesidades y objetivos de intervención. Actualmente con la ayuda de las nuevas tecnologías, disponemos de un enorme volumen de información al alcance de la mano. Por eso la educación se orienta cada vez más a desarrollar en niños y niñas los recursos suficientes para sentirse capaces, autónomos, seguros, desarrollando la autoestima y la empatía. Las Escuelas apuestan por una Educación centrada en el desarrollo personal, potenciar las habilidades esenciales de cada individuo y su conexión y cohesión con el grupo.
- Programa para profesores: partiendo del trabajo que realizan en el aula, trabajamos con el claustro de maestros para investigar y descubrir cuál es la fórmula que mejor se adapta a cada equipo, teniendo en cuenta los individuos que lo conforman.
- Programa para grupos o equipos infantiles y juveniles: para conocer cuál puede ser la mejor manera de potenciar el trabajo en equipo para un grupo concreto, dependiendo de sus integrantes, experiencias y objetivos. Para fomentar la cohesión y la comunicación.
QUÉ OBJETIVOS PLANTEA LA ACTIVIDAD?
Esta actividad de aprendizaje no consiste en dar a las personas, niños o adultos, las claves para la resolución de los ejercicios o actividades planteados. Consiste en facilitar e impulsar el proceso de aprendizaje que pueda aportar una mejora de sus habilidades inter e intrapersonales (adquirir conocimientos) necesarias para enfrentarse a los conflictos con los recursos apropiados para resolverlos, mejorar la comunicación entre los compañeros y estar preparados para las situaciones diarias con seguridad emocional.
COMO CONSEGUIRLOS?
Los aspectos más importantes que hay que desarrollar para trabajar la inteligencia emocional entre los niños y niñas son aquellos que reforzarán los siguientes puntos:
- Fomentar la observación conjunta, el debate y la iniciativa.
- Estimular una observación más precisa relacionada con características emocionales y de personalidad.
- Observar cómo gestionar el aprendizaje y la curiosidad en un nuevo entorno.
- Fomentar la cohesión del grupo.
- Estimular la atención, la observación de los demás, la conciencia corporal y la expresión de las emociones.
Mas Alba en el programa ‘Tarda Oberta’, de TV3
El nostre centre al programa Tarda oberta de TV3
Geplaatst door Equinoterapia Mas Alba op vrijdag 26 januari 2018